Conclusiones
Published online by Cambridge University Press: 11 May 2021
Summary
Mi interpretación de las obras de Aurora Bertrana no pretende ser exclusiva ni constituirse como una única forma de entender y leer sus textos, pues una obra literaria siempre está sujeta a diversas interpretaciones y es susceptible de adquirir diversos significados. La narrativa de Bertrana puede estudiarse desde perspectivas muy distintas. El patrón que yo he propuesto aquí permite conocer su estilo, su forma de pensar con respecto al género y su compromiso con la cultura catalana. A lo largo de este trabajo he analizado el universo narrativo de la autora y he descubierto que sus novelas son como un espejo sobre el que ella proyecta sus vivencias y sus pensamientos con respecto a la mujer; a su vez, sus memorias se erigen en una obra magna que recopila y actualiza el conjunto de su obra de ficción.
La autora escribió, principalmente, sobre lo que había vivido en su dilatada experiencia viajera, sobre su pasado y su presente, sus ilusiones y sus fracasos, sus compromisos sociales y sus fragilidades. Su vida le sirvió de base para escribir los textos y fue un componente inherente al proceso creativo. En sus obras no solo se proyecta la experiencia propia, sino también la ajena, las anécdotas de los demás y las lecturas que la acompañaron a lo largo de su vida. Todo formó parte de ese “equipaje” vital para nutrir su escritura. En los textos, las emociones van más allá de lo que la memoria quiso recoger y almacenar en su mente, y en sus novelas retoca, modifica y altera el perfil de los protagonistas y las historias que narra incluyendo reflexiones muy profundas sobre la mujer. La autora salpica constantemente sus relatos con los recuerdos y experiencias que ella vivió, creando toda una serie de personajes femeninos (y también masculinos, como en Camins de somni y La nimfa d’argila) que se le parecen y viven sensaciones, emociones y situaciones muy parecidas a las que Bertrana experimentó. La autora pone de relieve el poder de la imaginación, la mente activa y creadora de la mujer escritora para crear un mundo que traspasa los límites del sueño y la realidad, la ficción y la vida.
- Type
- Chapter
- Information
- Aurora BertranaInnovación literaria y subversión de género, pp. 333 - 338Publisher: Boydell & BrewerPrint publication year: 2016