6 - Evolución de Los Aposentos Del Corral de la Cruz
Published online by Cambridge University Press: 05 May 2023
Summary
El mayor problema que afrontamos al intentar reconstruir el Corral de la Cruz es la casi inexistencia de información anterior a la década de 1630. En el caso de los aposentos, el hecho de que no estén documentados antes de esta época no debe tomarse, sin más, como prueba de que no existieran. No obstante, hay indicios de que se produjo alrededor de 1630 una ampliación significativa.
En cuanto al estado inicial del corral, la conclusión más significativa que se saca del presente estudio es que no había ningún edificio al lado del patio en 1579: el solar en el que se instaló el teatro estaba delimitado por tapias que lo separaban de otros corrales. A la derecha, el solar núm. 7 era todavía un corral en 1595; a la izquierda, el vuelo que se compró en 1597 estaba encima del patio o corral trasero de la casa núm. 9, y la zona C.1 del solar núm. 12 era todavía un «pedazo de corral» en 1620. La primera edificación contigua al patio del corral de comedias se hizo en julio de 1582, en la zona B.2 de este solar, y el primer aposento lateral, situado en este edificio, fue la «ventana» del Lic. Ayala, cuyo uso se documenta a partir de julio de 1583. Parece que los dos aposentos de esta zona, I-2º.4 y I-2º.5, existían en 1606; sin embargo, eran seguramente los únicos aposentos laterales en aquel momento.
Con la única excepción de la casa núm. 7, construida entre 1595 y 1610, todos los edificios que lindaban posteriormente con el patio del teatro eran accesorias, construidas seguramente a propósito para albergar aposentos. Era el caso de la extensión de la casa de Ayala, de 1582 (zona B.2); de los aposentos de Medina de las Torres y Felipe IV (I-1º.2 y I-2º.3, zona C.1), posteriores a 1620; del vuelo (solar núm. 9), posterior a 1597; y del edificio de los aposentos de la casa núm. 6, documentado a partir de 1632. En principio, los tres aposentos situados a mano izquierda en el vuelo (I-1º.1, I-2º.1 y I-2º.2) podían haberse construido en cualquier momento a partir de 1597; pero ninguno de ellos está documentado antes de la década de 1630. Consta que Pedro Martínez recibió permiso para abrir I-1º.1 precisamente en 1636 (véanse págs. 35 y 67 arriba).
- Type
- Chapter
- Information
- Los Aposentos del Corral de la Cruz: 1581-1823Estudio y Documentos, pp. 120 - 122Publisher: Boydell & BrewerPrint publication year: 2004