3 - Regreso a Cataluña
Published online by Cambridge University Press: 11 May 2021
Summary
En 1949, Bertrana recibió la noticia del Ministerio español según la cual podía regresar legalmente a España con una mezcla de alegría y de preocupación. El retorno a Cataluña significaba volver a su patria y reunirse con su familia (su madre y su tía, ya que su padre había fallecido en 1941), pero también representaba abandonar Ginebra y renunciar al medio intelectual y social que había encontrado en Suiza. La autora era consciente de que la vida en España no iba a ser fácil para una mujer exiliada, escritora y catalana, sobre todo porque el país estaba bajo una dictadura. La situación de los escritores en general era lamentable, pero aún era peor para las mujeres, sobre todo en Cataluña. Durante la posguerra, la profesionalización de las escritoras era prácticamente imposible y las posibilidades que tenían de publicar eran mínimas. Las mujeres como Bertrana, que habían adquirido un cierto nivel de instrucción y de libertad durante la Segunda República, con el franquismo vieron cómo se les cerraron todas las oportunidades de desarrollar una carrera profesional satisfactoria; y, además, observaron que las experiencias vividas durante la época republicana no les permitían sentirse identificadas con el ideal de mujer que proponía el régimen franquista (Nichols 27).
En Ginebra, Bertrana hubiera tenido más posibilidades de desarrollarse profesional e intelectualmente. En sus memorias, la autora explica este dilema y la sensación extraña que tuvo al llegar a la estación de Barcelona, donde además de observar la rigidez del nuevo Estado, fue víctima de una estafa, lo que hizo que definitivamente Aurora se diera cuenta de que ya no estaba en la apacible Ginebra:
La meva entrada al territori governat pel general Franco representava un acte transcendental en la meva vida y una gran renúncia a l’ambient intel. lectual i moral on jo em movia desde l’estiu del 1938 […] Per a mi – puc dir-ho ara que totes dues [la mare i la tieta] són mortes –, el preu pagat per aquests anys de felicitat familiar, era un preu molt alt que elles mereixien i que jo pagava amb goig: el de la meva renúncia al medi intel.lectual i social d’Europa.
- Type
- Chapter
- Information
- Aurora BertranaInnovación literaria y subversión de género, pp. 181 - 244Publisher: Boydell & BrewerPrint publication year: 2016